Descubre el Insospechado Efecto que la Manzana Puede Tener en tu Cerebro

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 13.02.2025



Una nueva investigación desvela la sorprendente ventaja de ingerir manzanas habitualmente: su potencial para fortalecer nuestro cerebro

Según los hallazgos de un estudio reciente, existen compuestos naturales en las manzanas y otras frutas que podrían favorecer la producción de nuevas células cerebrales. Dicha investigación fue liderada por Tara Louise Walker, de la Universidad de Queensland en Australia, y Gerd Kempermann, del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas en Dresde. El aumento de la producción de nuevas células cerebrales puede resultar en el mejoramiento de la memoria y la capacidad de aprendizaje.

El estudio, que se llevó a cabo con ratones y lleva por título "La cáscara y la pulpa de la manzana contienen compuestos pro-neurogénicos", se publicó en la revista académica Stem Cell Reports.

Se sabe que ciertos fitonutrientes, que son sustancias químicas encontradas en las plantas, como el resveratrol en las uvas rojas o la epigalocatequina-3-galato en el té verde, pueden tener beneficios positivos en diversas partes del cuerpo, incluyendo el cerebro.

El equipo de investigación de Walker y Kempermann puso de manifiesto que las manzanas tienen altas concentraciones de fitonutrientes que estimulan la creación de nuevas neuronas, un proceso conocido como neurogénesis.

El estudio demostró que las células madre derivadas de cerebros de ratones adultos generaron más neuronas y se protegieron contra la muerte celular al agregar a estos cultivos celulares quercetina o ácido dihidroxibenzoico. Estos son fitonutrientes que se encuentran comúnmente en las manzanas.

Pruebas adicionales en ratones mostraron que las células madre se multiplicaban y generaban más neuronas en diferentes estructuras cerebrales adultas relacionadas con el aprendizaje y la memoria cuando los ratones recibían altas dosis de quercetina o ácido dihidroxibenzoico.

Los efectos sobre la neurogénesis fueron comparables a los observados después del ejercicio físico, que es un estímulo conocido para la neurogénesis.

Este estudio sugiere que la quercetina, el ácido dihidroxibenzoico y, posiblemente, otros de estos compuestos naturales de diversas frutas, pueden actuar en sinergia para promover la neurogénesis y mejorar la función cerebral cuando se administran en altas concentraciones.

Es importante llevar a cabo más investigaciones para determinar si estos y otros fitonutrientes pueden mejorar el aprendizaje y la función cognitiva en humanos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud