La Revolucionaria Vida De Emiliano Zapata: Caudillo del Sur

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 08.12.2024



Emiliano Zapata es reconocido como una figura icónica en la Revolución Mexicana y un líder revolucionario de peso. Su legado lo denomina como el "Caudillo del Sur".

La Vida y Obra de Emiliano Zapata

Te presentamos algunos puntos esenciales que marcaron la vida de este líder:

- Nacido en una familia de modestos campesinos, Emiliano Zapata vio la luz del día el 8 de agosto de 1879, en San Miguel Anenecuilco, Morelos, México. Pasó sus años tempranos trabajando como agricultor y peón, y su instrucción educativa no fue la más amplia. A los veintitrés años, ya abogaba por los derechos de los ejidos de Morelos, su estado natal, bajo la Junta de Cuautla. Esto despertó la ira del gobierno porfirista, y Zapata se vio obligado a huir a Cuernavaca y posteriormente a la Ciudad de México.

- Tras retornar a Morelos, Zapata volvió a luchar por la defensa de las tierras comunales. En 1909, se convirtió en el líder de la Junta de Ayala. Con su pequeña tropa armada, logró apoderarse de las tierras del Hospital, las cuales cedió a los campesinos.

- Zapata no tardó en aliarse con otras figuras revolucionarias como Tepepa, Merino y Torres Burgos. En marzo de 1911, adoptó el plan de San Luis Potosí proclamado por Francisco I. Madero. Luego del fallecimiento de Torres Burgos, Zapata asumió el cargo de "Jefe Supremo del Movimiento Revolucionario del Sur".

- Tras el derrocamiento de Porfirio Díaz, Zapata y Madero tuvieron desacuerdos respecto al reparto de tierras y el desarme de las guerrillas. Aunque Zapata disolvió y desarmó su ejército con la esperanza de que la elección de Madero como presidente propiciara la reforma, la falta de avance propulsó a Zapata a elaborar el Plan de Ayala en noviembre de 1911. Este documento señalaba a Madero como incapaz de cumplir los objetivos de la revolución y propuso la expropiación de una tercera parte de las tierras de los terratenientes, ofreciendo compensación si aceptaban, pero señalando el uso de la fuerza en caso contrario.

- Zapata se vio obligado a retirarse a Guerrero cuando las fuerzas de Madero se levantaron contra él. Sin embargo, el asesinato de Madero en 1913 cambió la balanza. Pese a la oferta de Victoriano Huerta de unirse a sus fuerzas, Zapata decidió apoyar a los constitucionalistas de Carranza.

- Emiliano Zapata fue emboscado y asesinado en la hacienda de Chinameca, en Morelos, el 10 de abril de 1919.

Emiliano Zapata: En Sus Palabras

Estas son algunas de las frases más memorables de Emiliano Zapata:

"La tierra es para quien la trabaja."

"Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres."

"Si quieres ser ave, vuela, si quieres ser gusano, arrástrate, pero no grites cuando te aplasten."

"Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos."

"Yo estoy resuelto a luchar contra todo y contra todos sin más baluarte que la confianza y el apoyo de mi pueblo."

"La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía…"



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades