Gabrielle Chanel, una reconocida diseñadora francesa, irrumpió en la escena de la moda de alta costura y transformó radicalmente los estándares de belleza de la Belle Époque. Su estilo relajado y confortable liberó al cuerpo femenino de los corsés y ornamentos voluminosos, reflejando las aspiraciones de libertad e igualdad para la mujer del siglo XX.
Sin embargo, hay una faceta menos explorada de Chanel, la cual incluye sus aspiraciones de una carrera musical y su papel en el espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Veamos un poco más.
La creación de 'Coco'
La historia de Coco Chanel comienza en la pequeña ciudad francesa de Saumur, donde nació el 19 de agosto de 1883. Sus padres eran humildes: su madre era una campesina y su padre un vendedor ambulante...
Luego de la muerte de su madre, Gabrielle fue abandonada a un orfanato por su padre. Allí las monjas trataron de enseñarle la costura, pero ella aspiraba a ser una cantante...
Realizó su sueño de cantar en Paris, donde consiguió el apodo 'Coco' por las dos canciones que solía cantar, "Cocorico" y "Qui vu Coco?"...
Coco se encuentra con la moda
En la búsqueda de una vía para escapar de la pobreza, Coco se embarcó en una relación amorosa con el rico heredero textil Étienne Balsan...
Comenzó siendo una aficionada a la confección de sombreros, sin embargo pronto, esto evolucionó en un próspero negocio...
Finalmente, la prematura muerte de su amante y principal financiero, el Capitán inglés Arthur Edward 'Boy' Capel, precipitó su consagración en el mundo de la moda...
Así, Coco transformó la moda femenina para siempre, liberándola de las restricciones antiguas y dando lugar a un nuevo estilo sofisticado y libre.
Coco, ¿una espía nazi?
Según la biografía "Durmiendo con el enemigo: la guerra secreta de Coco Chanel", Chanel habría servido como espía para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, bajo el alias de Westminster...
De ser cierto esto, esta revelación cambiaría la percepción sobre una de las figuras más influyentes en el mundo de la moda.
Independientemente de la veracidad de estos hechos, la contribución de Coco Chanel a la moda y su papel como una mujer fuerte y determinada en el siglo XX no pueden ser cuestionados.
