El guarana es conocido por su poder estimulante, tanto que es un ingrediente común en una gran cantidad de bebidas energizantes. Pero esta planta posee muchos más beneficios para la salud que aún no son populares. ¿Y cuáles son las ventajas del guaraná? ¿Por qué deberíamos considerarlo como el sustituto del café?
¿Qué es el Guaraná?
El guaraná es una planta enredadera con hojas que llevan pequeñas flores de color amarillo agrupadas, originaria de la selva amazónica. Se cultiva en Brasil y tiene frutos de tonalidades amarillas, naranjas, y rojas, dentro de los cuales se encuentran pequeñas semillas de color marrón.
Justamente estas semillas se recolectan y se utilizan en la industria de suplementos alimenticios, atribuyéndoseles diversos beneficios. Dependiendo de las propiedades específicas deseadas, también es posible utilizar la raíz de guaraná en algunas variedades de la planta.
Componentes Activos
Las propiedades medicinales del guaraná, descubiertas por los indígenas, son resultado de la presencia de las siguientes sustancias: xantinas (teobroma, teofilina, lenten) con propiedades estimulantes, diuréticas y antifatiga; taninos (presentes también en el té); o las saponmes.
El guaraná se distingue por su alto contenido de cafeína (conocida como guaranine). De hecho, esta planta es la fuente de cafeína más rica conocida hasta ahora, lo cual explica sus propiedades estimulantes similares a las propiedades del café.
Los Beneficios del Guaraná: 6 Propiedades Medicinales
1. Un Estimulante Natural
El guaraná es reconocido por sus efectos estimulantes, similares a los del café:
Por tanto, su consumo puede ser beneficioso para combatir situaciones de fatiga puntual.
2. Reduce las Migrañas Nerviosas
Otra de las ventajas del guaraná es su acción contra las migrañas. Se recomienda tomar guaraná para los dolores de cabeza ocasionados por el estrés nervioso cuando el descanso por sí solo no es suficiente.
3. Un Remedio contra la Diarrea
El guaraná también tiene propiedades diuréticas, por lo que su efecto astringente (capaz de reducir el contenido de agua del cuerpo) puede ser beneficioso en algunos casos de diarrea.
4. Propiedades Adelgazantes
Tradicionalmente, el guaraná se utiliza en dietas para bajar de peso por las siguientes razones:
5. Efectos Positivos en el Hígado
Otra variedad del guaraná, conocida como Timbo, se consume principalmente por su raíz, la cual es famosa por tratar enfermedades del hígado. Este no es el caso de la variedad más común que encontramos en los estantes (Paullinia cupana L).
6. Efectos Afrodisíacos
¿Pensabas que el guaraná sólo era bueno para la energía? ¡Pues hay más! De hecho, el guaraná forma parte de la lista de alimentos afrodisíacos. Su acción estimulante también se refleja en nuestros sentidos y órganos genitales, aumentando el deseo... ¡Incluso el más juguetón!
¿Te animarías a probar este superalimento?