Haz un viaje por el tiempo: Eventos notables que ocurrieron el 26 de julio

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 28.09.2024



En 1527, Juan de Ampíes, un conquistador español, estableció la ciudad de Santa Ana de Coro en las tierras de las tribus indígenas caiquetíos. Con esta hazaña, la ciudad se convirtió en la primera de la Venezuela continental y en un punto estratégico para los colonizadores españoles en su expansión hacia el oeste y centro del país.

Seis años más tarde, en 1533, otro conquistador español, Francisco Pizarro, ordenó la ejecución del último emperador Inca de Sapa, Atahualpa.

Giacomo Casanova fue encarcelado en Venecia en 1755 por ofender la religión y la decencia común.

En 1775, el Congreso Continental de los EE. UU. fundó la Oficina de Correos de los Estados Unidos (USPO) en Filadelfia bajo la dirección de Benjamin Franklin.

El 26 y 27 de julio de 1822, los generales José de San Martín y Simón Bolívar se reunieron en Guayaquil, marcando el rumbo de la Independencia Latinoamericana.

Dos ilustres personalidades, el poeta Antonio Machado y el psiquiatra, psicólogo y ensayista Carl Gustav Jung, nacieron el 26 de julio de 1875.

Aldous Huxley, notable escritor británico y crítico de los roles sociales, nació el 26 de julio de 1894. Su obra más destacada es "Un Mundo Feliz".

El 26 de julio de 1933, el Gobierno del Reich instauró una ley de esterilización para "mejorar" la raza alemana.

Este mismo día pero en 1943, nació Mick Jagger, el famoso vocalista de The Rolling Stones.

La Declaración de Potsdam se emitió el 26 de julio de 1945, por la cual Estados Unidos, Gran Bretaña y China exigieron la rendición incondicional de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

La Central Intelligence Agency (CIA) fue instaurada el 26 de julio de 1947 para proteger la seguridad del estado de Estados Unidos.

Eva Duarte de Perón falleció el 26 de julio de 1952 a causa de un cáncer de útero. Con solo 33 años, se había convertido en un símbolo de Argentina y una de las figuras más polémicas de su historia.

Este día del año 1956, Egipto nacionalizó el Canal de Suez.

Finalmente, recordamos a algunas figuras icónicas del cine que comparten este día como su fecha de nacimiento: el cineasta estadounidense Stanley Kubrick en 1928, el actor Kevin Spacey en 1959, la actriz Sandra Bullock en 1964, el actor Jason Statham en 1967 y la actriz Kate Beckinsale en 1973.

El asesino y profanador de tumbas estadounidense, Ed Gein, murió en 1984, y el cineasta Vincente Minnelli falleció en 1986.

La NASA lanzó el Discovery, el primer transbordador espacial que viajó al espacio tras el accidente del Columbia en 2003, el 26 de julio de 2005.

Joe Arroyo, icono colombiano de la música tropical, murió el 26 de julio de 2011. Y en 2023, el mundo perdió a la icónica cantante y compositora irlandesa Sinéad O’Connor.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades