El 5 de julio se destaca por ser el 186.° día del calendario gregoriano, quedando 179 días para llegar al final del año. Pero, ¿sabías que este día está repleto de acontecimientos históricos trascendentales? Vamos a explorar algunos eventos interesantes que sucedieron un 5 de julio a través de los años.
Un día como hoy, pero de 1811, se proclamó la Independencia de Venezuela. Este evento transformó siete provincias españolas que formaban parte de la Capitanía General de Venezuela en Sudamérica en una entidad soberana, independiente del Reino de España. El documento que plasmó dicha declaración fue obra principalmente del militar y político venezolano, Juan Germán Roscio, y fue firmado el 5 de julio de 1811 en la Capilla Santa Rosa Lima de Caracas por Simón Bolívar y Francisco de Miranda, figuras destacadas de la independencia venezolana.

El 5 de julio, pero en 1182, nace Giovanni di Bernardone, conocido como San Francisco de Asís, el fundador de la Orden Franciscana.

El 5 de julio de 1687 es otro día destacado en la historia de la ciencia. En Inglaterra, Isaac Newton publica ‘Philosophiae Naturalis Principia Mathematica’, una obra monumental que cambió nuestra comprensión del cosmos. Esta serie de tres libros fue financiada por el Astrónomo Real, Edmond Halley, lo que resultó ser una jugada inteligente, ya que el libro todavía se considera una de las publicaciones más significativas de todos los tiempos.

En 1865, el Reino Unido aprueba la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación en vehículos, marcando un hito en la historia de la seguridad vial.
El 5 de julio de 1889 nace Jean Cocteau, célebre escritor, poeta y director de cine francés. Su obra, de una versatilidad y creatividad sobresalientes, ejerció gran influencia en numerosos artistas de su época.

Al dar un salto al siglo XX, en 1937, se introduce al mundo el auténtico SPAM. Hormel Foods presenta en el mercado esta carne en lata, originalmente denominada ‘Hormel’s Spiced Ham’. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Spam se convirtió en el alimento básico de los soldados estadounidenses, soviéticos y británicos.
En 1941, se desencadena la llamada Guerra del 41 entre Perú y Ecuador. Pero ese mismo día, pero en 1946, en una piscina popular en París, Micheline Bernardini se convierte en la primera mujer en usar un innovador traje de baño: el bikini. El osado diseño del bikini fue concebido por el diseñador Louis Reard, obteniendo su nombre de una prueba nuclear realizada en el atolón de Bikini, solo unos días antes de su presentación.

En 1950, Huey Lewis, reconocido cantante, compositor y actor estadounidense, ve la luz del mundo. Conocido principalmente por su banda Huey Lewis and the News y su participación en la película ‘Back to the Future’.
El mismo año, pero en otro rincón del mundo, se reconoce a todos los judíos el derecho a vivir en Israel, un acontecimiento crucial en la historia de este país.
Finalmente, en 2023, la compañía tecnológica Meta (antes conocida como Facebook) lanza Threads, la nueva aplicación de conversaciones públicas de Instagram. Solo un día después, Threads se convierte en la aplicación más descargada de la historia con 30 millones de descargas. ¿Quién diría que estas grandes historias tuvieron lugar un 5 de julio?
