El árbol originario de México y Guatemala, conocido como Persea americana y perteneciente a la familia Lauraceae, nos da un fruto maravilloso y vital. Este fruto, conocido comúnmente como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, tiene grandes beneficios para la salud.
Aquellos que lo consumen habitualmente pueden atestiguar su dulzura única, su textura suave y cremosa y sus múltiples beneficios para la salud. Los beneficios de hacer del aguacate una parte regular de tu dieta son innumerables. Aquí te presentamos diez razones por las que es esencial añadir esta súper fruta a tu alimentación.
1. Ayuda a Aliviar los Trastornos Digestivos
El aguacate es muy beneficioso para mitigar trastornos digestivos agudos. Su rica cantidad de vitaminas contribuye a rejuvenecer las células inflamadas del estómago. Algunos profesionales de la salud, incluso, sugieren tomar jugo de aguacate para mejorar condiciones como cólicos, úlceras y problemas de la bilis.
2. Combate la Hiperacidez y la Úlcera Duodenal
El consumo de aguacate junto con papaya puede ser un potente antídoto para la acidez estomacal y las úlceras duodenales.

3. Elimina el Mal Aliento
Resulta que el aguacate es un eficaz eliminador del mal aliento ya que contrarresta la putrefacción intestinal, que es a menudo la causa subyacente del mal aliento.
4. Beneficioso para la Nefritis
El aguacate es altamente recomendado para aquellos con nefritis degenerativa o enfermedad de Bright, debido a su bajo contenido en proteínas.

5. Ayuda en el Tratamiento de la Psoriasis
El aceite del aguacate es de suma utilidad para combatir problemas de piel como la psoriasis. Una pequeña dosis de aceite aplicada en el área afectada puede resultar en una notable mejora.
6. Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
El consumo regular de aguacate puede contribuir a evitar enfermedades cardiovasculares, gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitamina E y grasas monoinsaturadas saludables.

7. Reduce los Niveles de Colesterol Malo
La palta contiene grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el mal colesterol en sangre, LDL, y aumenta el colesterol bueno, HDL.
8. Ayuda en la Prevención del Cáncer
Esta fruta es rica en vitamina E, un poderoso antioxidante que contribuye en la prevención de enfermedades degenerativas y cáncer oral.

9. Protección para el Hígado
El consumo regular de aguacate puede ayudar a proteger el hígado contra las hepatitis virales.
10. Protección contra los Radicales Libres
La grasa saludable contenida en el aguacate permite al cuerpo absorber más eficientemente los nutrientes como el alfa y el beta caroteno, y la luteína. Incluir aguacate en tus ensaladas puede aumentar significativamente la absorción de carotenoides, moléculas antioxidantes, que ayudan a proteger al cuerpo de los radicales libres.
