Descubrimientos Sublimes Sobre el Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Todo Llega Desde Marte

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 03.11.2025



En la búsqueda constante por desentrañar los misterios del cometa interestelar 3I/ATLAS, la Agencia Europea del Espacio (ESA) ha revelado recientemente los primeros hallazgos de numerosas naves espaciales que están estudiando este fascinante fenómeno cósmico alrededor de Marte.

Desmitificacción de la Naturaleza del Objeto

En medio de las rumoreadas especulaciones sobre la posible naturaleza artificial del objeto, las imágenes claras y detalladas de la ExoMars de ESA han confirmado que, según todas las observaciones desde su descubrimiento, se trata claramente de un cometa.

Imagen cortesía: ExoMars - Sistema de imagen de superficie en color y estéreo

Este descubrimiento ha disipado cualquier rumor infundado sobre su naturaleza, originado principalmente por una imagen capturada por el rover Perseverance de la NASA desde la superficie de Marte. Estos rumores sugerían una forma alargada del objeto, que finalmente resultó ser una consecuencia del movimiento aparente de un objeto luminoso durante una exposición a largo plazo.

Mejorando la Comprensión del Cometa 3I/ATLAS

Recientemente, se ha revelado que la coma del 3I/ATLAS tiene una alta tasa de producción de átomos de níquel ionizado y presenta una combinación de níquel y hierro no vista previamente ni en los cometas de nuestro sistema solar ni en el cometa interestelar 2I/Borisov.

Las primeras observaciones polarimétricas del cometa 3I/ATLAS, dirigidas por Zury Gray, indican que el cometa tiene una polarización negativa que no se ha observado en otros asteroides y cometas. Esto sugiere la presencia de hielo de agua en el cuerpo celeste, similar a la de los objetos transneptunianos pequeños y un tipo específico de cometas que cruzan las órbitas de los planetas gigantes conocidos como 'centauros'.

La Misión Comet Interceptor

ESA está actualmente desarrollando la misión espacial Comet Interceptor con el fin de encontrarse con futura nave espacial dedicadas a este tipo de cometas. Se espera que esta sonda despegue en 2029, para mantener una vigilancia constante hasta que se presente la oportunidad de ser lanzada hacia otro cometa interestelar.

El objetivo final es aprender más sobre 3I/ATLAS, pues su estudio podría permitir el descubrimiento de un cometa interestelar cada pocos años y se espera tener una sonda espacial preparada para visitarlos en el espacio.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades