Un recorrido épico por la historia: Eventos y personajes destacados del 7 de mayo

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 11.05.2025



El 7 de mayo de 1429, en Francia, Juana De Arco lideró a un ejército de 5.000 hombres para conquistar el acceso a la ciudad de Orleans. A pesar de haber sido herida gravemente en su hombro izquierdo durante la batalla por una flecha enemiga, logró tomar la ciudad al día siguiente. Hizo una serie de campañas victoriosas que permitieron al delfín Carlos llegar a Reims y ser coronado como Carlos VII de Francia ese mismo año.

Pasando a 1664, Luis XIV inauguró el Palacio de Versalles en Francia, un fastuoso edificio situado a 20 kilómetros al suroeste de París.

El 7 de mayo de 1711 fue el nacimiento de David Hume en Edimburgo, Escocia. Este filósofo, economista e historiador se convirtió en una de las figuras más prominentes de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa. Es conocido por sus ensayos, especialmente "Del suicidio".

En 1824, la Novena Sinfonía en re menor de Ludwig Van Beethoven se estrenó en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, Austria. A pesar de que Beethoven era completamente sordo y no pudo escuchar su propia obra maestra, el público quedó maravillado y respondió con una ovación de pie que emocionó al artista hasta las lágrimas.

Nacido en 1840, Piotr Ilich Tchaikovsky fue un compositor ruso emblemático del periodo del Romanticismo. Sus obras clásicas, como El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, son aún muy populares hoy en día.

El poeta, filósofo, artista, dramaturgo, músico y novelista bengalí Rabindranath Tagore nació en 1861. Conocido por su labor en el movimiento Brahmo Samaj, Tagore fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose en el primer laureado no europeo en ganar este reconocimiento.

En 1892, nació Josip Broz, conocido como "Tito", quien fue líder de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte en 1980.

El icónico actor estadounidense Gary Cooper nació en 1901 y dejó una huella imborrable en el cine con películas como The Pride of the Yankees, Mr. Deeds Goes To Town, High Noon, Sergeant York, entre otras.

Un trágico suceso tuvo lugar el 7 de mayo de 1915, cuando el transatlántico estadounidense Lusitania fue hundido por submarinos alemanes cerca de las costas irlandesas. La muerte de 234 ciudadanos estadounidenses fue un factor crucial para la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.

En 1919, nació María Eva Duarte, actriz y política argentina que se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y se convirtió en primera dama. Luchó por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y por el voto femenino.

En 1945, en Alemania, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower ordenó la disolución de la Gestapo, la temida policía nazi. Ese mismo año, el Tercer Reich alemán se rindió incondicionalmente a los aliados.

En 1946, en Japón, se fundó la compañía Sony con solo 20 empleados. El nombre Sony surge de la combinación de varias palabras, entre ellas "sonus", que es la base etimológica de "sonido", y "sonny boy", expresión popular en Japón utilizada para describir a una persona con espíritu libre y vanguardista. También se relaciona con la palabra inglesa "sunny" (soleado).

Un momento histórico en la música ocurrió en 1965, cuando Keith Richards, de los Rolling Stones, ideó el famoso riff de la canción "(I can't get no) Satisfaction" en un hotel en Florida. Este hit catapultó la carrera de la banda.

En 1973, el periódico Washington Post ganó el prestigioso premio Pulitzer por su investigación en el caso Watergate, un escándalo político que sacudió a los Estados Unidos.

Alexander Ludwig, actor canadiense conocido por su participación en The Hunger Games, Vikings, y Lone Survivor, nació en 1992.

En 1997, se lanzó al mercado el microprocesador Pentium II con arquitectura x86, y se estrenó la película de ciencia ficción El quinto elemento, dirigida por Luc Besson y protagonizada por Bruce Willis y Milla Jovovich.

Nacido en 1998, James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, es un famoso youtuber y empresario estadounidense. Ha ganado gran notoriedad por la realización de vídeos en los que la gente acepta desafíos a cambio de grandes sumas de dinero.

En 1999, el Papa Juan Pablo II viajó a Rumania, convirtiéndose en el primer Papa en visitar un país de mayoría ortodoxa oriental desde el Gran Cisma de 1054.

En 2004, en Chile, se promulgó una nueva ley de matrimonio civil que permitió el divorcio.

En 2007, en Montevideo, se instaló el Parlamento del Mercosur, con representantes de los cuatros países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En 2011, se estrenó la película Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, protagonizada por Johnny Depp y Penélope Cruz, recaudando $350.6 millones en su fin de semana de apertura.

Finalmente, en 2022, en Afganistán, el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio emitió un decreto que obliga a las mujeres afganas a cubrir sus rostros en público (con un hiyab de pies a cabeza) o su tutor masculino se enfrenta a un castigo penal.




Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades