¡Despídete de los Hongos en la Piel con Estos 7 Remedios Caseros!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 02.11.2025



¡Elimine la micosis cutánea con estos mágicos remedios caseros!

La micosis cutánea es una condición en la que los hongos infectan la piel. Esta condición puede aparecer en cualquier edad, y cualquier parte del cuerpo, aunque es común encontrarla en el cuero cabelludo, genitales y uñas, especialmente en los pies. En este artículo, se presentan siete asombrosos remedios caseros para aliviar la micosis cutánea de manera natural. Puedes usar uno de ellos o incluso combinarlos y alternarlos para lograr resultados más efectivos.

Siete remedios caseros para micosis cutánea

1. Aceite esencial de árbol de té

El aceite esencial de árbol de té se encuentra entre las soluciones más populares para erradicar la micosis cutánea. Es un ingrediente común en las recetas de cosméticos naturales para acabar con el acné y la caspa, así como en los tratamientos para cistitis y candidiasis. Sin embargo, este aceite puede ser muy irritante, por lo que es esencial evitar su aplicación en áreas mucosas o sensibles. Una alternativa es diluirlo en aceite de coco, que también tiene propiedades antifúngicas.

¿Sabías que el orégano también tiene propiedades curativas? Descúbrelo aquí.

2. Aceite esencial de Orégano

El orégano es una planta con un aceite esencial que posee propiedades antibióticas y antifúngicas muy efectivas. Este aceite puede consumirse oralmente si se indica en la etiqueta del producto. Se puede mezclar con el aceite esencial de árbol de té o ingerirse oralmente para atacar la infección desde el interior. En este caso, debes diluir una gota de este aceite en una cucharadita de aceite o miel, tres veces al día.

3. Jengibre

El jengibre es un ingrediente que ayuda a varias afecciones de salud. En particular, su eficacia para erradicar ciertos tipos de bacterias y hongos de manera segura, y sin efectos secundarios es notable. Puedes aplicar su aceite esencial o preparar un baño con infusión concentrada de jengibre. Este remedio casero puede resultar muy práctico para tratar los hongos en las uñas de los pies. También tú puedes usar su jugo fresco.

4. Propóleo

El propóleo es uno de los mejores antibióticos naturales que se usa para prevenir y combatir todo tipo de infecciones. Además, también es muy efectivo para eliminar hongos, gracias a sus propiedades de las abejas lo utilizan para mantener el panal estéril.

Puedes tomar el método tópico y oral con propóleo:

  1. Tópico: Aplica directamente el propóleo en la zona afectada. Es mejor usar uno que no contenga alcohol.
  2. Oral: Consume 5 gotas cada 3 horas hasta que la micosis cutánea desaparezca. Como preventivo, puedes consumir 5 gotas en ayunas, una vez al día.

5. Canela de Ceilán

La canela es una especia con propiedades medicinales. Su contenido en niacina, tiamina y ácido ascórbico la hacen un fungicida muy eficaz. Puedes usar su aceite esencial o prepararte baños de infusión como con el jengibre. También puedes combinar ambas especias para potenciar su efecto. Recuerda siempre que debes elegir la canela de Ceilán, ya que es la variedad medicinal.

6. Ajo

El ajo es otro antifúngico natural muy potente. Puedes combinar su aplicación con su consumo en crudo. Si encuentras difícil comer ajo crudo, puedes optar por las cápsulas de aceite de ajo. Hay un método interesante para tratar los hongos vaginales que implica insertar un diente de ajo crudo en la vagina. Siguiendo las indicaciones precisas, este remedio puede ser muy eficaz.

Descubre tres remedios de ajo para tratar los hongos vaginales aquí.

7. Aloe vera

El aloe vera es una planta muy útil para diversos padecimientos de salud. Su textura en gel, tanto si la extraes de la planta como si la compras, permite una aplicación rápida y cómoda. También es ideal para mezclarlo con otros aceites, ya que no deja la piel grasosa y se absorbe fácilmente.

¿Qué remedio natural para tratar la micosis cutánea te parece más útil y efectivo? Deja tus comentarios aquí.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud