El pan es un alimento básico que ha sido una parte integral de la dieta humana durante miles de años. No se sabe exactamente cuándo se empezó a hacer pan, pero hay evidencias que sugieren que, alrededor del año 75000 a.C durante el periodo prehistórico, la humanidad comenzó a mezclar semillas de trigo molido con agua y cocinarlos en el fuego. Este alimento tenía la ventaja de ser fácil de guardar y conservar.
Los primeros pasos del pan
Es arduo determinar el verdadero origen y el creador del pan. Según algunos estudios, el pan se convirtió en una parte esencial de la dieta en Europa alrededor del año 15000 a.C. Los hallazgos arqueológicos en Suiza de esa época, revelaron herramientas que se utilizaban para moler, amasar y cocinar pan.
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen de la margarina?
De la misma forma, los antiguos egipcios elaboraban pan con harina y agua. Desarrollaron hornos especiales para cocinarlo y, casualmente, descubrieron que si se fermentaba la masa, subía y adquiría un sabor distinto. Por su parte, los griegos experimentaron con diferentes tipos de cereales para hacer la masa e incluso añadieron nueces y miel para realzar su sabor. Fue en este periodo cuando se creó el primer manual de pan, escrito por Atheneo de Naúcratis y titulado Deipnosophistai.
Por otro lado, los romanos se centraron en mejorar la tecnología. Perfeccionaron las máquinas de amasar, los molinos y los hornos. En la antigua Roma, se instauró el primer colegio oficial de panaderos, una profesión muy respetada en esa civilización.
El pan en la Edad moderna y en nuestros días
No fue hasta el siglo XVI que los italianos comenzaron a utilizar levadura en espuma de cerveza en la elaboración del pan, marcando el inicio de los procesos industriales en la panificación.
Después, en el siglo XIX, en Inglaterra se empezaron a usar levaduras nuevas que permitían obtener un producto más suave y de color más blanco. A partir del siglo XX, se inició la práctica de añadir vitaminas a la masa madre para compensar las que se perdían en el proceso de molienda del trigo.
Hoy en día, la variedad de panes es impresionante, pudiéndose encontrar de casi cualquier forma y sabor. Actualmente los panes integrales están muy en boga porque se adaptan mejor a los regímenes alimenticios saludables y equilibrados.
