En busca de experiencias vida, en 1970 Paulo decide dejar sus estudios atrás para embarcarse en un viaje que lo llevó por Perú, Bolivia, Chile, México, Europa y África. De regreso a Brasil en 1972, comenzó a escribir letras de canciones para varios destacados artistos brasileros como Elis Regina y Rita Lee. Sus trabajos musicales con Raúl Seixas también fueron notables y muy populares.
El año 1974 trajo desafíos para Paulo cuando fue arrestado acusado de actividades subversivas contra el gobierno brasileño, pero logró obtener su libertad a corto plazo. Sus búsquedas espirituales le permitieron vivir experiencias extremadamente enriquecedoras.
Su primer intento literario, «Archivos del infierno», vino en 1982, pero no logró captar la atención del público. Sin embargo, en 1983 turb su famosa peregrinación por el Camino de Santiago entre Francia y España. Esta experiencia le dio la inspiración para su libro «El Peregrino de Compostela», publicado en 1987.
El mayor hit de su carrera, «El alquimista», fue publicado en 1988 tras superar diversas dificultades. Este libro es hoy el más vendido en toda la historia de Brasil. En honor a su contribución literaria, en 2002 fue invitado a ocupar el asiento número 21 de la Academia Brasileña de Letras.
A lo largo de su carrera, Paulo Coelho ha explorado numerosas facetas del arte y la literatura, siempre con gran optimismo y firmeza. Reconocido por su destacado trabajo a nivel global, ha recibido numerosos premios como el Premio Hans Christian Andersen (2007), el Premio Budapest (2005) y Premio Fregene de Literatura (2001). Además, sirve como un Mensajero de Paz de las Naciones Unidas y Consejero Especial de la UNESCO para «Diálogos Interculturales y Convergencias Espirituales».
Obras más destacadas de Paulo Coelho
- El Alquimista (1988)
- Brida (1990)
- La Quinta Montaña (1996)
- Verónika decide morir (1998)
- El Zahir (2005)
- El Peregrino de Compostela (1987)
Fuente de inspiración: Las mejores citas de Paulo Coelho
“Todo está permitido, menos interrumpir una manifestación de amor.”
“A cada edad de un hombre, el Señor le da sus propias inquietudes.”
“Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad.”
“Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.”
“Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su don.”
“Cada trecho recorrido enriquece al peregrino y lo acerca un poco más a hacer realidad sus sueños.”
“Ciertas cosas son tan importantes que necesitan ser descubiertas solas.”
¿Cuál de estas citas te ha inspirado más? ¿Cómo las aplicarías en tu vida? Comparte tus reflexiones con nosotros.
