Hoy en la Historia: Del Filósofo Giordano Bruno hasta el Estreno de 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon'

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 05.10.2025



En 1600, el filósofo Giordano Bruno fue quemado en la hoguera en Campo de Fiori, Roma, luego de pasar ocho años en prisión. No se retractó de sus creencias sobre el universo y Dios, que proponían un panteísmo con una exaltación de la naturaleza, y equiparando lo divino con el universo. En su perspectiva, no diferenciaba a Dios del universo, ya que creía que el universo estaba lleno de vida divina.

En 1673, el conocido actor y comediógrafo Jean Baptiste Poquelin, también conocido como Molière, murió en escena mientras interpretaba su obra "El enfermo imaginario".

En 1810, Napoleón Bonaparte proclamó a Roma como la segunda ciudad del Imperio y añadió al Imperio los Estados Pontificios, mediante un decreto. A partir de este momento, el Papa se negó a instituir a los obispos nombrados por Napoleón en los Estados anexionados.

Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los más famosos poetas del romanticismo español, nació en Sevilla en 1836. Destacó por su lirismo intimista expresado con sinceridad y sencillez. Su colección de poemas Rimas y Leyendas marcó el comienzo de la poesía moderna española. Falleció a los 34 años debido a una tuberculosis.

En 1837, Charles Darwin fue aceptado como miembro de la Sociedad Geográfica. En 1904, la ópera "Madama Butterfly" de Giacomo Puccini tuvo su estreno en La Scala de Milán, Italia.

Gerónimo, jefe de la tribu apache de los chiricahuas y gran guerrero murió en la reserva india de Fort Sill en Oklahoma (Estados Unidos) en 1909. Destacó durante los enfrentamientos entre los apaches y las autoridades de los Estados Unidos y México. De pequeño, su padre le puso el nombre Goyakla, que en idioma chiricahua significa "el que bosteza", debido a su constante cansancio. Fue un líder despiadado para sus enemigos y leal para sus amigos.

En 1913, Thomas Alva Edison presentó al público el cine sonoro, que se basaba en un fonógrafo ubicado detrás de la pantalla.

El reconocido cantante y actor mexicano Vicente Fernández nació en 1940. Michael Jordan, considerado el mejor baloncestista de todos los tiempos, nació en 1963. En 1965, nació Michael Bay, director, productor y actor estadounidense, famoso por su trabajo en películas como Armageddon, Pearl Harbor, Transformers y otras.

En 1972, Billie Joe Armstrong, vocalista y guitarrista de la banda estadounidense Green Day, nació. En 1981, nació Joseph Gordon Levitt, actor, director y productor conocido por su participación en películas como Inception, The Dark Knight Rises, Looper y otras.

Griselda Blanco, la "madrina de la cocaína" también conocida como narcotraficante colombiana, fue arrestada en Irvine (California) y posteriormente condenada a 15 años de prisión por fabricar y distribuir cocaína en 1985.

En 1991, nació Ed Sheeran, un cantautor, músico y empresario británico que comenzó a cantar en la iglesia y aprendió a tocar la guitarra desde niño. A los 16 años abandonó la secundaria y se mudó a Londres para perseguir una carrera en las artes.

En el 2000, Bill Gates, presidente de Microsoft, presentó al mundo el sistema operativo Windows 2000. Este sistema operativo implementó algunas modificaciones en comparación con los anteriores sistemas operativos, tales como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos.

Más adelante, la UE solicitó a Irak la máxima colaboración para resolver pacíficamente la crisis en el 2003. En 2008, Kosovo se declaró independiente de Serbia. En 2011, en Libia, los manifestantes opositores tomaron el control de la ciudad de Bengasi, lo que marcó el comienzo de la revolución que derrocó a Gadafi.

En 2014, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon tuvo su estreno en NBC en los Estados Unidos. En el 2016, Nike terminó su acuerdo de patrocinio con el boxeador filipino Manny Pacquiao después de sus comentarios en televisión en los que decía que los homosexuales son "peores que los animales".

Y tú, ¿sabías toda esta información histórica de hoy? ¡Comparte tus aportes y opiniones en los comentarios!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades