El Fascinante Mundo de la Microbiota y su Influencia en nuestra Salud
El término microbiota se infiltra en todos los rincones de nuestra vida diaria. Desde alimentos funcionales elaborados por empresas lácteas hasta productos farmacéuticos y cosméticos, incluso champús. También se habla de una competencia por descubrir la mejor receta de sopa para nutrir nuestra microbiota intestinal, el vasto ecosistema de microorganismos compuesto por bacterias, virus, protozoos y hongos.
Cuidar nuestra microbiota se considera un acto de reciprocidad, ya que cuidándola también nos protege. Esta relación simbiótica y milenaria, llamada kyosei en Japón, desempeña un papel fundamental en la regulación de nuestro metabolismo e sistema inmune. Además, se ha demostrado que influye en nuestro estado de ánimo y comportamiento.
La relación entre la Microbiota y el Envejecimiento
Para encarnar el famoso dicho de Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mis circunstancias”, en la actualidad podríamos añadir “Yo soy yo y mi microbiota”. La relación entre nosotros y nuestros microorganismos empieza desde el día en que nacemos y la microbiota sigue evolucionando con nosotros a lo largo de nuestra vida.
El paso del tiempo tiene un efecto en nosotros y en nuestra microbiota. Algunos investigadores indican que simplemente analizando la microbiota pueden ‘predecir’ cómo nos afecta el envejecimiento.
Se ha descubierto que los centenarios tienen una composición microbiana única, lo que sugiere que factores más allá de la dieta y el ejercicio, como el clima, la geografía, la cultura, y las interacciones sociales, pueden influir en nuestra salud y esperanza de vida.
El potencial rejuvenecedor de los Trasplantes de Microbiota Fecal
En 2021, Marcus Boehme y su equipo de colaboradores demostraron que el trasplante de microbiota (fecal) puede revertir ciertos síntomas relacionados con el envejecimiento. El trasplante de microbiota fecal fue aprobado en 2023 por la FDA para tratar infecciones recurrentes, mostrando resultados sorprendentes en comparación con otros tratamientos.
Aún hay muchos desafíos en el uso de los trasplantes de microbiota fecal, incluyendo la regulación, la estandarización de los protocolos y las posibles complicaciones. Aún así, la idea de que nuestro propio microbioma podría ser una herramienta para modular el envejecimiento es sin duda fascinante.

Alberto Díaz-Ruiz, Jefe de Grupo, Laboratorio de Gerontología Celular y Molecular, IMDEA ALIMENTACIÓN y Marta Garrido Novelle, Profesora Ayudante Doctora, Universidad Complutense de Madrid.
Originalmente publicado en The Conversation. Ver artículo original.
