El insomnio y el descanso insuficiente son problemas que afectan a muchas personas. Una buena noche de descanso es vital para que nuestro cuerpo y, sobre todo, nuestra mente, puedan liberar el estrés y la fatiga acumulados durante el día.
En la actualidad, nuestra vida está llena de estímulos constantes, como móviles, televisores, radios, etc. Muchos de estos estímulos se llevan al dormitorio, lo que impide un descanso adecuado.
Es esencial priorizar nuestro descanso y enseñar a nuestro cuerpo a prepararse para dormir.
Aquí te presentamos algunos consejos y recomendaciones para implementar antes de ir a dormir que ayudarán a tu cuerpo a descansar más plácidamente.
Evita las bebidas estimulantes antes de dormir
El consumo excesivo de bebidas estimulantes puede interferir con nuestra capacidad para descansar. Es aconsejable evitar estas bebidas de 6 a 8 horas antes de dormir. La cafeína es un estimulante comúnmente consumido que permanece en nuestro cuerpo durante horas y puede dificultar el sueño o el descanso adecuado.
No consumas tabaco ni alcohol
El consumo de tabaco y alcohol es perjudicial para nuestra salud y es particularmente negativo antes de dormir. Por lo tanto, su consumo debe evitarse.
Establece una hora para despertarte y acostarte
Un ritmo de vida desorganizado probablemente desorganizará también nuestro sueño. Mantener un orden cotidiano ayuda a cuidar los biorritmos de nuestro cuerpo. Es fundamental establecer una hora aproximada para ir a dormir y para despertar. Si implementamos esta técnica durante un tiempo, nuestro cuerpo comenzará a prepararse de forma natural para descansar.
Evita ver o leer algo excitante antes de dormir
Ver o leer algo excitante antes de dormir activará nuestro cerebro y puede que no descansemos adecuadamente. Lo mejor es leer un libro ligero y divertido o ver algo en la televisión que sea divertido una media hora antes de dormir.

Realiza un poco de ejercicio
Hacer ejercicio es un consejo frecuente para mejorar el sueño, ¡y con razón! Deberíamos acostumbrar a nuestro cuerpo a hacer un poco de ejercicio durante el día. Esto contribuirá a la segregación de endorfinas y mejorará nuestra salud física. Caminar media hora al día puede ayudarnos a descansar mucho mejor.
No cenes en exceso
Comer un cena pesada o en grandes cantidades puede interferir con un buen descanso. Lo mejor es hacer una cena equilibrada y ligera para que la digestión no interrumpa nuestro sueño.
Crea un ambiente de tranquilidad
Crear un ambiente pacífico y relajante es crucial antes de ir a dormir. Podemos atenuar las luces y bajar el volumen de los dispositivos tecnológicos para dar a nuestro cuerpo una señal de que es hora de relajarse y prepararse para dormir. Una vez en la cama, podemos continuar nuestra relajación con técnicas de respiración que nos ayuden a relajarnos.
En resumen...
Estos son solo algunos consejos que puedes poner en práctica para mejorar tu descanso. Hay muchas estrategias y métodos para dormir mejor, y cada uno de nosotros puede encontrar lo que mejor le funcione. Un buen descanso nos permite despertarnos con energía y una actitud más positiva.
¿Qué otros métodos utilizas para relajarte o descansar? Comparte tus propios consejos en los comentarios.