Buscando una estrategia para mejorar tu vida y alcanzar tus metas? Quizás la clave resida en cambiar tus hábitos, no a pasos agigantados, sino a pequeños y consistentes peldaños. Esta es la propuesta de la obra más vendida del The New York Times, Hábitos Atómicos de James Clear.
Micro Cambios de Gran Impacto
¿Has considerado la importancia que pueden tener para el rendimiento de un ciclista las minucias como el tipo de almohadilla en el asiento, la aplicación de alcohol en las ruedas para mejorar la tracción o la pintura blanca en el interior de los camiones de transporte del equipo? Dave Brailsfor puso estos cambios en práctica en 2003 cuando dirigió el equipo de ciclismo británico, catapultando a un equipo con un historial de fracasos a obtener 178 medallas en campeonatos mundiales, 66 medallas olímpicas y paralímpicas y cinco victorias en el Tour.
Parece increíble, pero estos mini ajustes, combinados y aplicados simultáneamente, junto con otros, hicieron una gran diferencia. Es aquí donde el concepto de Clear de 'atomización' de los hábitos se vuelve relevante. Identificar las partes más pequeñas y manejables de una meta y comenzar a trabajar en ellas gradualmente; un enfoque de mejora del 1% cada día.
Creando Hábitos Sostenibles
Para lograr este cambio gradual y sostenible, Clear ofrece cuatro pasos en base a un modelo cognitivo-conductual:
- Haz los cambios notorios.
- Haz los cambios atractivos.
- Haz los cambios simples.
- Haz los cambios satisfactorios.
A esto se suma la regla de los dos minutos. Convierte cualquier objetivo en una tarea de dos minutos. Por ejemplo, para mejoar el hábito de la lectura, comienza por leer una página al día. Para incorporar el yoga a tu rutina, comienza por desplegar la esterilla. Para escribir un libro, comienza por escribir una frase al día. Y para tener el hábito de correr, comienza por ponerte las zapatillas deportivas.
Más Allá del Pensamiento Positivo
Este planteamiento desafía a la mentalidad de autoayuda basada en el pensamiento positivo, argumentando que los problemas no desaparecerán sólo con pensamientos positivos. En lugar de concentrarse en lo que quieres lograr, Clear insta a enfocarte en quién quieres ser. Esta perspectiva da un giro a tu identidad. No se trata de leer un libro, se trata de convertirte en lector. No es correr una maratón, es convertirte en un corredor.
Este enfoque no es nuevo, los filósofos de la antigua Grecia como Aristóteles y Santo Tomás de Aquino ya nos habían enseñado cómo la virtud se logra a través de la repetición de actos buenos. Es un proceso de cultivar buenos hábitos que, con el tiempo, formarán nuestra identidad y orientarán nuestro camino hacia la mejora personal.
Educación y Crecimiento Personal
Este concepto de hábito puede aplicarse más allá del ámbito personal y tiene un gran potencial para ser utilizado en el contexto educativo. Promover buenos hábitos intelectuales y morales puede mejorar nuestras vidas, aumentar nuestra libertad y hacer nuestras existencias más "dignas de vivir". Del mismo modo, la repetición de actos "buenos" puede ser clave para el desarrollo de valores en situaciones escolares.
Cambiar un hábito puede parecer una tarea desalentadora, pero la clave está en descomponerlo de manera que sea accesible y manejable. Y tú, ¿qué hábito te gustaría cambiar?
