El Día Universal del Niño y Otros Hechos Históricos Importantes del 20 de Noviembre

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 06.05.2025



El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, esta observancia fue establecida por la Asamblea de las Naciones Unidas en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Este día se utiliza para resaltar los logros alcanzados en favor de los niños y niñas en todo el mundo, pero sobre todo para enfocar nuestra atención en los niños más desfavorecidos, aumentar la conciencia sobre los derechos de la infancia y recordarnos que todos tenemos la responsabilidad de trabajar por el bienestar y desarrollo de cada niño.

Además de ser el Día Universal del Niño, el 20 de noviembre también trae consigo una serie de acontecimientos históricos importantes, como la ratificación de la Constitución por parte de Nueva Jersey en 1789, la Batalla de la Vuelta de Obligado en Argentina en 1845, el comienzo de los Juicios de Núremberg en 1945, y la fundación del servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre SETI en 1984, entre otros.

Y claro, el 20 de noviembre también ha sido marcado por significativos nacimientos y defunciones. En 1858 nació Selma Lagerlöf, la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura. Joseph Robinette Biden Jr., más conocido como Joe Biden, 46.º presidente de los Estados Unidos, nació en 1942. En 1975, Francisco Franco, dictador y jefe del estado español, falleció marcando el fin del franquismo.

Como podemos ver, el 20 de noviembre es un día repleto de eventos históricos y significativos que han dejado su huella en nuestro mundo. Así que, ya sea que estés celebrando el Día Universal del Niño o simplemente buscando entender mejor nuestra historia global, este día es un recordatorio de cómo nuestros pasados individuales y colectivos pueden entrelazarse para formar la compleja narrativa de nuestra historia compartida.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades