El 4 de agosto del 2024 se caracterizó por la persistencia de la crisis política en Venezuela. Una serie de eventos demostró el clima de inseguridad que se respira en el país. Se destacan el pedido de paz del Papa Francisco, la represión en las manifestaciones y el respaldo de la comunidad internacional. Este escrito desglosa los sucesos más destacados del día, los cuales reflejan la intensidad de la crisis postelectoral del país.
El 4 de agosto en Venezuela: Un repaso
8:00 am - El Papa Francisco hace un llamado a la paz
El Papa Francisco instó a la calma y al diálogo en Venezuela durante la oración del Ángelus. Animó a los actores políticos a priorizar el bienestar del pueblo sobre intereses partidistas y dedicó unas palabras para el país:
"Confiamos Venezuela a la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto. Hago un llamado a todas las partes para que busquen la verdad, resuelvan las disputas a través del diálogo y prioricen el bien común sobre los intereses de partido".
9:00 am - La CIDH condena detenciones arbitrarias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por las detenciones arbitrarias durante las protestas en Venezuela, las cuales se incrementaron después de las polémicas elecciones presidenciales.
10:00 am - Video del Comandante Militar
Elio Estrada Paredes, el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, publicó un video en el que se muestra la detención de una mujer en Maracaibo por supuestamente instigar al odio contra el presidente Nicolás Maduro en las redes sociales. La mujer alega haber recibido pagos de una persona extranjera para hacerlo.
11:00 am - Informe de ONG sobre detenciones
La ONG Foro Penal informó que se han producido 988 arrestos desde el día después de las elecciones, incluyendo 91 adolescentes. También se reportaron 11 asesinatos, elevando el número provisional de muertes a 22 según el Monitor de Víctimas.
12:00 pm - Estados Unidos busca formar una coalición internacional
Jon Finer, asesor adjunto de seguridad nacional de EE.UU anunció que el gobierno estadounidense está formando una "coalición" con países clave para abordar la situación en Venezuela. Finer destacó el papel de Brasil y pidió al gobierno de Venezuela que revelara los datos de las elecciones.
1:00 pm - Desmentidos del Fiscal General
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, negó que existan órdenes de captura contra Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. Sin embargo, confirmó que hay una investigación en curso sobre actos violentos durante las protestas.
2:00 pm - Agradecimientos de González Urrutia
Edmundo González Urrutia agradeció al Papa Francisco por su llamado a buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela. Publicó un mensaje en las redes sociales expresando su deseo de avanzar hacia un país pacífico y digno.
3:00 pm - Maduro felicita a la Guardia Nacional
Nicolás Maduro felicitó a la Guardia Nacional Bolivariana por su 87º aniversario y les instó a continuar "derrotando la violencia" en medio de las manifestaciones. En su publicación, Maduro reconoció a dos miembros de las fuerzas de seguridad que perdieron la vida durante las protestas y los llamó "héroes".
4:00 pm - Agradecimiento de María Corina Machado
María Corina Machado expresó su agradecimiento al respaldo internacional tras el fraude electoral en el país.
5:00 pm - Maduro critica a Instagram y TikTok
Nicolás Maduro criticó a las redes sociales TikTok e Instagram las cuales, según él, son los principales vehículos de difusión del odio y el fascismo en su país. Pidió al Consejo de Seguridad que ofrezca recomendaciones sobre el manejo de las redes sociales, que en su opinión, carecen de regulaciones en Venezuela.
