Michelangelo Merisi da Caravaggio, nacido el 29 de septiembre de 1571 en Milán e fallecido el 18 de julio de 1610 en Porto Ércole, fue un pintor italiano altamente activo que dejó huella en diversas regiones como Roma, Nápoles, Malta y Sicilia durante los periodos de 1593 y 1610. Su contribución a la pintura del Barroco es invaluable, siendo reconocido como uno de los más destacados exponentes de esta corriente artística.
Se hizo notar en el ámbito de la Contrarreforma por la representación única de realismo directo y devoción en sus obras, tanto en las temáticas profanas como en las composiciones religiosas. Es notable destacar también el impactante uso del claroscuro en sus pinturas, que se convirtió en un elemento característico para añadir un toque de drama en sus obras.
Nacido con el nombre de Michelangelo Merisi, adoptó el sobrenombre "Caravaggio" de su ciudad natal en Lombardía. Curso sus primeros años de formación bajo la tutela de Simone Peterzano en Milán antes de mudarse a Roma en 1593. En esta ciudad, ingresó al taller del pintor manierista Giuseppe Cesari, también conocido como el Caballero de Arpino, donde se especializó en la pintura de frutas y flores.
Fue en Roma donde Caravaggio alcanzó la madurez de su estilo alrededor del año 1600, cuando le fue otorgado el encargo de la decoración de la capilla Contarelli en San Luis de los Franceses. Aquí, creó tres escenas de la vida de San Mateo que se destacan por el uso intensivo de la luz y por incluir personajes vestidos con ropas cotidianas del periodo.
La vida de Caravaggio también estuvo marcada por conflictos y problemas personales derivados de su temperamento feroz, que incluso le llevaron a enfrentar cargos de asesinato y a huir de Roma a Nápoles en 1606. Durante su estancia en Nápoles, pintó obras como "La flagelación de Cristo" (San Domenico Maggiore, Nápoles) y también do en Malta, donde se convirtió en caballero de la Orden de Malta y retrató al gran maestre de la orden, Alof de Wignacourt.
La obra de Caravaggio, marcada por el intenso claroscuro y la representación de personajes cotidianos, constituyó un aporte significativo al desarrollo del estilo barroco en Roma. Aunque siempre sostuvo que la naturaleza fue su única maestra, es evidente que estudió y se influenció por los estilos de los maestros renacentistas, especialmente Miguel Ángel.
La contribución de Caravaggio a las artes tuvo un impacto significativo en sus contemporáneos y en las generaciones posteriores de artistas. Su estilo naturalista floreció a lo largo del siglo, tanto en Italia como en otros países, dándole lugar a una escuela de pintura derivada de su enfoque único.
A continuación, se presentan cinco de sus más sobresalientes trabajos. Cada uno de estos lienzos captura la esencia única de Caravaggio y sirve como una ventana a su singular visión del mundo.
![]() |
Óleo sobre lienzo. 300 x 203 cm. Ubicado en: Pinacoteca Vaticana. Roma |
![]() |
Óleo sobre lienzo. 323 x 343 cm. Ubicado en: Iglesia de San Luis de los Franceses. Roma |
![]() |
Óleo sobre lienzo. 156 x 113 cm. Ubicado en: Staatliche Museen. Berlín |
![]() |
Óleo sobre lienzo. 386 x 213 cm. Ubicado en: Pinacoteca de Capodimonte. Nápoles |
![]() |
Óleo sobre lienzo. 364 x 249 cm. Ubicado en: Kunsthistorisches Museum. Viena |
¿Cuál de estas obras te resulta más impactante? ¿Por qué? Esperamos tus comentarios.
