La Historia Detrás de la Reunión de Oasis: Diez Joyas Musicales que Deberías Conocer, Más Allá De Wonderwall

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 01.01.2025



Un filtro de emoción se ha instaurado en la red ante las especulaciones de una posible reunión de la icónica banda de rock británica, Oasis. Un misterioso mensaje publicado en la antigua red social de la banda, ahora conocida como X, ha desatado los murmullos. En la publicación sólo se exhibe la fecha del 27 de agosto de 2024 junto al reconocido logotipo de la banda, provocando una oleada de fervor entre los fanáticos. La especulación se confirmó recientemente cuando la banda anunció una serie de conciertos programados para 2025 en todo el Reino Unido e Irlanda.

Oasis, forma parte del panteón de las bandas de rock británicas más destacadas de los años 90 y principios del milenio. Su relevancia fue crucial para el movimiento britpop, que incluyó a bandas como Blur, Pulp, Supergrass y Suede. Este movimiento musical surgió como respuesta a la escena grunge estadounidense de la época, presentándose como una versión más alegre y lúdica de este género, con melodías cautivadoras y letras cargadas de crítica a la cultura británica.

La banda se catapultó a la fama gracias a éxitos como "Wonderwall" en 1995, que perdura como su himno más reconocido. Los logros de la banda incluyen la venta de más de 70 millones de discos y 22 éxitos que alcanzaron el top 10 en el Reino Unido, convirtiéndose en uno de los pocos grupos de britpop que lograron abrirse camino en el mercado estadounidense.

Sin embargo, Oasis es igualmente famoso por las continuas disputas entre los hermanos Gallagher: Liam, vocalista y Noel, guitarrista. El par no ha compartido un escenario juntos desde 2009, y la última vez que se suponía que lo harían, resultó ser un episodio especialmente teatral en su historia.

Oasis estaba programado para actuar en el festival V en la ciudad inglesa de Chelmsford, pero el evento se canceló después de que Liam sufrió un ataque de laringitis. Sin embargo, Noel rebatió alegando que la enfermedad de su hermano no era más que una resaca, lo que condujo a una breve demanda por difamación entre ellos.

La última actuación de Oasis estaba prevista para el festival Rock en Seine 2009 en París. Sin embargo, se canceló antes de que la banda pudiera actuar. Posteriormente, Noel publicó una entrada en el sitio web de la banda que confirmó la separación del grupo, donde escribió: "Con cierta tristeza y gran alivio os digo que esta noche dejo Oasis. La gente escribirá y dirá lo que quiera, pero simplemente no podía seguir trabajando con Liam ni un día más”.

Los dos hermanos continuaron con otros proyectos, Beady Eye para Liam, y High-Flying Birds para Noel. Desde entonces, ha habido un conflicto bastante público entre los hermanos, quienes han reiterado en varias ocasiones que la banda nunca volvería a reunirse.

Pero los fans se mantenían con la esperanza de que los Gallagher encontrarían la forma de reconciliarse y reunir a Oasis. Ahora, 15 años después de su ruptura, finalmente tendrán la oportunidad de verlos actuar juntos una vez más.

Si solo conoces "Wonderwall" y te preguntas cuál es todo el alboroto, aquí te dejo una lista de algunas canciones de Oasis que pueden convertirte en un fan. Las enumeraré sin un orden en particular.

“Supersonic”

"Supersonic", el primer sencillo de Oasis, alcanzó el puesto 33 en la lista de singles del Reino Unido. Aunque originalmente iba a ser solo una maqueta y según se cuenta fue escrita por Noel en media hora, esta canción demuestra el potencial de la banda para el rock desde los primeros compases de guitarra.

"Roll With It"

"Roll With It" es un hito no solo de la banda, sino también del movimento britpop. Su lanzamiento coincidió con el de Blur en 1995, lo que llevó a la llamada "Batalla del Britpop". Aunque Oasis perdió el número uno contra "Country House" de Blur, "Roll With It" es una canción tremendamente pegadiza en la que se combinan el glam con la influencia melódica y armónica de los Beatles.

"Don’t Look Back in Anger"

"Don’t Look Back in Anger", fue número uno en el Reino Unido y es una de las canciones más hermosas de Oasis. La influencia de Los Beatles es evidente tanto en los acordes iniciales, que recuerdan a "Imagine" de John Lennon, como en el videoclip, con su estética pop sesentera

Oasis consigue dar un giro original al pop clásico de los 60, con guitarras tintineantes, una progresión de acordes sinuosa, un solo de guitarra melódico y clásico y unas letras sorprendentemente atractivas.

"Whatever"

"Whatever" fue un single lanzado entre un álbum y otro, y es un tema olvidado, pero brillante, en el estilo de los Beatles, con un hermoso arreglo de cuerdas y una letra que insiste en que todos deberíamos tener la libertad de ser nosotros mismos.

"The Masterplan"

Publicado como cara B de "Wonderwall", el tema "The Masterplan" realmente mostró de lo que era capaz la banda, tanto en el aspecto instrumental como armónico. El uso de la dinámica funciona muy bien en esta canción. Comienza de una forma muy sutil y se convierte en una explosión de texturas con enérgicos vientos, exuberantes cuerdas, teclados, guitarras y mucho más.

"Stop Crying Your Heart Out"

"Stop Crying your Heart Out" es una balada increíblemente dulce sobre resistencia y esperanza en el futuro. La voz de Liam, con su timbre característico, y la magnificencia de los arreglos conforman una melodía conmovedora.

"Half the World Away"

"Half the World Away" fue la cara B de "Whatever" y contrasta con el exuberante arreglo de cuerdas de la cara A. Cantada por Noel, es una canción acústica, suave y sorprendentemente emotiva.

"Lyla"

"Lyla" es un sencillo de su última etapa. Combina el pop pegadizo de un tema de amor con toques psicodélicos que funcionan de maravilla. El cambio de ritmo en el estribillo es quizás el momento más inteligente en la estructura musical de la canción; puede resultar difícil para bailar, pero funciona como un divertido momento musical que no ocurre a menudo en las creaciones de Oasis.

"Who Feels Love"

"Who Feels Love" es Oasis en su máxima expresión, soñador y psicodélico: un ritmo groovy a medio tiempo, guitarras que se espiralizan hacia atrás y un zumbido que te hace querer bailar. Una reinterpretación moderna del rock de los sesenta.

"Live Forever"

Lanzada al inicio de su carrera, el sencillo "Live Forever" se ha convertido en uno de los himnos más emblemáticos de Oasis. Escribida en contraposición a los movimientos grunge y alternativo de los Estados Unidos, la canción reconoce momentos difíciles como “¿alguna vez has sentido el dolor, en la lluvia de la mañana, mientras te cala hasta los huesos?”, pero también emana un aire lleno de esperanza: “Vemos cosas que ellos nunca verán; tú y yo vamos a vivir para siempre”.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades