Reactiva el crecimiento de tu cabello con este suero de hierbas naturales

Una melena cuidada y bien arreglada puede captar la atención incluso del hombre más atractivo. Es por eso que las mujeres invierten tanto tiempo y esfuerzo en mantener su cabello en óptimas condiciones.
Pero esto no significa que estén exentas del problema de la pérdida de cabello. Este problema puede afectar a cualquier persona y puede ser muy serio en ciertos casos. Afortunadamente, existen varios tratamientos naturales que podemos emplear para frenar la pérdida de cabello y combatir la calvicie. Incluso hay un suero a base de hierbas naturales que puedes hacer tú misma para estimular el crecimiento del cabello. ¿Quieres saber cómo se prepara? Sigue leyendo.
Tratamiento natural para estimular el crecimiento del cabello
Ingredientes:
- 20 ml de aceite de coco orgánico.
- 50 ml de aceite de ricino.
- 10 ml de aceite esencial de romero.
- 5 ml de aceite esencial de lavanda (opcional).
Preparación y aplicación:
Primero, necesitarás un recipiente lo suficientemente grande para mezclar los ingredientes. Cuando tengas uno, mezcla el aceite de ricino con el aceite de coco hasta que estén bien combinados. Luego, añade el aceite esencial de romero y mezcla todo bien. Si decides utilizar el aceite de lavanda, este sería el momento de añadirlo. Finalmente, cierra el recipiente y agita bien para asegurarte de que todo esté bien mezclado.
Para usar este tratamiento, aplica unas gotas en las áreas donde tu cabello es más escaso o donde estés experimentando pérdida de cabello. A continuación, masajea suavemente el aceite con las puntas de tus dedos en tu cuero cabelludo. Repite este proceso 2 o 3 veces al día, todos los días. En solo dos semanas, comenzarás a notar cómo tu cabello empieza a crecer nuevamente.
Deja de preocuparte por la pérdida de cabello y la calvicie. Comienza hoy mismo a usar este tratamiento natural y combate estos problemas de manera eficaz. Verás cómo en poco tiempo tendrás nuevamente un cabello frondoso y fuerte. ¿Conoces a alguien que pueda beneficiarse de este consejo? No olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que ellos también puedan descubrirlo.
