¡El increíble avance de la tecnología en los deportes paralímpicos revelado!

Deporte

Por Gloria Paula Trujillo, 24.09.2024



Los Juegos Paralímpicos han evolucionado dramáticamente desde su primera edición en Roma en 1960. Esta evolución se debe, en gran parte, a la mejora constante del rendimiento de los atletas. Esta mejora se ha logrado gracias a la evolución de los métodos de entrenamiento y, notablemente, al desarrollo tecnológico del equipamiento que se pone a disposición de los deportistas.

Un ejemplo destacado de este progreso se puede observar en la mejora de las sillas de ruedas. Este avance ha resultado en un notable aumento del rendimiento en los 800 metros. En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, el suizo Marcel Hug batió el récord de velocidad en 1 minuto 33 segundos 68, lo que representa una mejora del 30% respecto a marcas anteriores. Esto demuestra cómo la mejora de las sillas de ruedas deportivas ha transformado las disciplinas deportivas.

Los criterios de rendimiento para los deportes en silla de ruedas son multifactoriales; implican consideraciones de aceleración, sprint, cambios de dirección y frenado. Los deportistas y los técnicos deben tener en cuenta estos criterios, así como las limitaciones físicas que impone el deporte, al configurar la silla de ruedas.

De la estabilidad a la maniobrabilidad: optimizando las sillas de ruedas deportivas

La estabilidad de una silla de ruedas deportiva depende principalmente de su contacto con el suelo, determinado por la longitud de la silla y la inclinación de las ruedas. Por otro lado, la maniobrabilidad es otro factor crítico para el rendimiento deportivo y es de gran importancia para los atletas con mayor capacidad funcional.

En deportes como el tenis en silla de ruedas, por ejemplo, la maniobrabilidad y la capacidad de girar rápidamente son cruciales, mientras que en el bádminton, los cambios de dirección son menos importantes, siendo el rápido movimiento hacia adelante y hacia atrás la clave del rendimiento.

En la búsqueda constante de una silla de ruedas ideal que equilibre estabilidad, maniobrabilidad, aceleración y velocidad, se tienen en cuenta múltiples factores, como la longitud y la inclinación del chasis y el ángulo de caída. Estos ajustes dependen del deporte y de las capacidades físicas individuales de los atletas, demostrando el papel crítico de la personalización en el rendimiento deportivo paralímpico.

¿Cuánto crees que estos avances tecnológicos han influido en las marcas de los atletas paralímpicos? ¿Cómo crees que seguirán evolucionando en el futuro?

Nota: PARAPERF es un proyecto apoyado por la Agencia Nacional Francesa de Investigación (ANR), que financia la investigación por proyectos en Francia. Su misión es apoyar y promover el desarrollo de la investigación fundamental y aplicada en todas las disciplinas, y reforzar el diálogo entre ciencia y sociedad.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Deporte