Conocida en español como "Noche de brujas", el Halloween es una festividad contemporánea celebrada cada 31 de octubre. El nombre proviene del término inglés “All Hallows' Eve” que significa "Víspera de Todos los Santos". Tradicionalmente, esta festividad se conmemora con fiestas de disfraces, decoraciones de casas para simular lugares embrujados y el típico juego de infantes que piden dulces por su vecindario denominado “trick or treat” (“Truco o trato” en español). Además, también se acostumbra ver películas de terror o contar anécdotas de miedo.
Aunque actualmente es una celebración muy arraigada en la cultura mundial, se dice que Halloween se originó hace 6000 años en Irlanda, sustentándose en la festividad del Samhain, que da por finalizada la época estival.
Hechos terroríficamente curiosos sobre Halloween
Hemos recopilado una lista con 31 datos curiosos sobre Halloween que tal vez te sorprenderán:
- Es la segunda festividad más comúnmente celebrada en Estados Unidos.
- El 50% de los niños prefiere recibir chocolates en Halloween, el 24% caramelos normales y el 10% gomas de mascar.
- La tradición de tallar caras en calabazas proviene de una antigua leyenda irlandesa sobre un hombre llamado Jack que, por haber engañado al diablo y haber llevado una vida de malicia, no pudo entrar ni al cielo ni al infierno y se condenó a vagar por la tierra.
- Originalmente, la tradición usaba nabos, pero en América se sustituyeron por calabazas gracias a su mayor tamaño y facilidad para tallar.
- Los búhos son una representación frecuente en la festividad de Halloween. En la Edad Media europea, se creía que los búhos eran brujas y que escuchar a uno presagiaba la muerte de alguna persona.
- El origen de "Trick or Treat" se encuentra en una antigua tradición irlandesa, donde los celtas dejaban presentes en las puertas de las casas para aplacar a los espíritus que vagaban por las calles.
- Según la tradición cristiana, el 1 de noviembre los pobres iban casa por casa ofreciendo oraciones por los muertos a cambio de dulces o comida.
- La celebración de Halloween más grande se llevó a cabo en New Orleans, con la asistencia de 17,777 personas.
- Existe una fobia específica al Halloween, llamada Samhainophobia.
- En Estados Unidos está prohibido adoptar gatos negros el 31 de octubre para evitar que sean sacrificados por sectas satánicas.
- En Inglaterra, son los gatos blancos quienes se asocian a la mala suerte y a la noche de brujas.
- Los colores característicos de Halloween son el naranja, que representa la fuerza, la cosecha y el otoño, junto con el negro, que se asocia a la muerte y la oscuridad.
- Un estudio de la Universidad de Yale sugirió que las cifras de nacimientos podrían disminuir durante Halloween y los días cercanos a la festividad debido a condicionantes inconscientes de las embarazadas.
- Los espantapájaros simbolizan las raíces agrícolas de la festividad de Halloween.
- De acuerdo a la creencia celta, se acostumbraba colocar una vela en la ventana para cada familiar difunto para evitar que sus espíritus interrumpieran el sueño de los vivos.
- En el 35 aniversario de “The Rocky Horror Picture Show”, 8239 personas bailaron al ritmo de "Time Warp", la canción principal de la película, en el carnaval anual de Halloween en West Hollywood.
- Halloween está influenciado por el antiguo festival romano de la Pomona, diosa de los árboles frutales.
- El récord de tallado de calabazas se sitúa en una tonelada en 3 horas, 33 minutos y 49 segundos, conseguido por Stephen Clarke en octubre de 2008 en New Jersey.
- Harry Houdini, uno de los magos más famosos de todos los tiempos, murió extrañamente de apendicitis en la noche de Halloween de 1926.
- La mayor reunión de zombies se llevó a cabo en New Jersey en octubre de 2010, reuniendo a 4093 participantes en una caminata zombie.
- La mayor reunión de personas disfrazadas de vampiros se dio en septiembre de 2011, con 1039 participantes en un evento organizado por Kings Dominion en Virginia, EE. UU.
- El grito más largo realizado por una multitud duró 60 segundos; se dio en un concierto de Black Sabbath en el Dodger Stadium de Los Angeles en junio de 2010.
- La calabaza más pesada se presentó en el Prince Edward County Pumpkinfest en Ontario, Canadá, en octubre de 2011 y pesaba 824.86 kg.
- Existen al menos 200 películas relacionadas con la festividad de Halloween.
- La palabra “bruja” proviene del antiguo término inglés wicce, que significa "mujer sabia". De hecho, las wiccas eran muy respetadas en su tiempo y, según la creencia popular, realizaban uno de sus aq
