La conocida leyenda que afirma que los bebés son traídos por cigüeñas es algo que se nos ha transmitido desde nuestra infancia. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se originó esta historia? Resulta que este interesante mito tiene sus raíces en Europa. Aquí desvelamos más detalles sobre ello.
Aunque los detalles exactos acerca de cómo comenzó este mito son nebulosos, se sabe que proviene de Europa. No estamos seguros si surgió de narrativas orales, como es común en muchos mitos antiguos, o si se popularizó gracias a la historia The Storks del renombrado escritor Hans Christian Andersen.
A pesar de este manto de incertidumbre, existe un consenso general en que la leyenda de la cigüeña es muy antigua, y que probablemente sea de origen oral. Su popularidad parece haberse disparado en el siglo XIX gracias a la influencia de Andersen.
Raíces del Mito de la Cigüeña
Se piensa que esta leyenda pudo haber surgido debido a las características particulares de las cigüeñas. Son aves muy pacíficas en presencia de los humanos y suelen construir sus nidos cerca de las zonas habitadas. Además, las cigüeñas han sido vistas durante mucho tiempo como un símbolo de buena suerte, lo que explica por qué la gente evita a toda costa dañar sus nidos.
La creencia de que la construcción de un nido de cigüeña en el techo de una casa presagia buena suerte, y quizás la llegada de un nuevo bebé, también pudo haber contribuido a la creación del mito. El porte majestuoso y el blanco plumaje de estas aves (asociado con la pureza) las hizo seres ideales para 'realizar el transporte' de bebés en estas historias, ya que son lo suficientemente grandes y fuertes como para cumplir esa tarea de manera creíble.
En este punto, vale la pena mencionar que las aves han sido símbolos de maternidad desde tiempos inmemoriales. Por poner un ejemplo, en la mitología romana, el pájaro sagrado de Juno, la diosa del matrimonio y la fertilidad, era un pavo real.
Además, de acuerdo con la mitología eslava, las cigüeñas son portadoras de las almas de los no nacidos. Según estos mitos, transportan las almas desde Vyraj, un lugar mítico asociado con el 'paraíso' de los muertos (donde se dice que existen pájaros y almas), hasta la Tierra. Por lo tanto, básicamente, en esta versión del cuento, se decía que las cigüeñas traían almas desde Vyraj para que renacieran como bebés en la Tierra.
La Cigüeña y los Bebés en el Tiempo Presente
Hoy en día, la cigüeña sigue siendo un ícono popular y se encuentra frecuentemente en diversas mercancías asociadas con la maternidad en todo el mundo.
Esta encantadora leyenda aún se utiliza para responder a la curiosidad infantil acerca de de dónde vienen los bebés, evitando así tener que abordar una conversación incómoda sobre sexualidad con los más pequeños.
- Tomado de Wikipedia / Guía infantil / Vyraj (en inglés) / Foto: Shutterstock

 
													 
													 
													 
 													 
 													