Es común escuchar frases como «Si realmente me amas, harías esto por mí» o «Yo hice esto por ti, ¿por qué tú no?» en una relación de pareja. Estas frases a menudo reflejan una red oculta de expectativas no expresadas. Pero, ¿deberíamos tener deudas con nuestra pareja? ¿Se puede considerar al amor un «banco emocional», donde acumulamos créditos y deudas? Analicemos esta idea y veamos cómo las intenciones no expresadas pueden causar más daño que beneficio.
¿Qué esperamos del amor?
Nos crían con la idealización del amor romántico perfecto, vendido por películas, series de televisión y canciones. En estos medios, a menudo se presenta una pareja que se comprende profundamente sin necesidad de palabras. Sin embargo, este no es el caso en la realidad. Las relaciones no dependen de la magia, sino del esfuerzo y el entendimiento mutuo. Asimismo, nuestra felicidad no debería depender de lo que nuestra pareja haga por nosotros.
Expectativas sin expresar: ¿Una deuda emocional?
Considera este escenario: llegas a casa tras un agotador día de trabajo esperando un poco de cálida atención de tu pareja. Sin embargo, parece que tu pareja también ha tenido un día difícil. Aunque crees que tu pareja te debe tiempo y cuidado porque tú se lo diste en el pasado, ¿es realmente justa esta suposición?
Las relaciones no deben verse como una transacción financiera en la que se mida cuánto da cada parte y se espere un equilibrio constante. Este enfoque solo conducirá a la frustración, ya que nuestras expectativas no siempre serán satisfechas. Debemos recordar que cada persona demuestra afecto de manera individual y que las relaciones no deben basarse en deudas emocionales.
¿Qué papel juegan las expectativas y la comunicación?
Las expectativas en sí no son negativas. Sin embargo, si no las articulamos, se convierten en un problema. Como mencionó la investigadora Brené Brown, "La claridad es bondad. No ser claro es cruel". ¡Si quieres algo de tu pareja, díselo! No puedes esperar que tu pareja lea tus pensamientos y sentirte frustrado cuando no se cumplen tus deseiones.
¿Y si las expectativas crean distancia en la relación?
A veces, las expectativas incumplidas pueden generar conflictos, lo cual es completamente normal. La decepción surge de una expectativa no comunicada o poco realista. Y cuando se acumulan, generalmente pueden conducir a tensiones y disputas que nos alejan más de nuestra pareja.
¿Cómo podemos transformar la relación?
El cambio más significativo que puedes hacer en cualquier relación es pasar de un sentido de obligación a uno de compartir. En lugar de pensar en términos de "debería" o "me necesita", pregúntate: "¿Qué podemos lograr juntos?". Las relaciones exitosas no son las que carecen de problemas, sino las que saben cómo manejarlos y crecer a partir de ellos.
¿Estás listo para liberarte?
Recuerda, el amor no es una deuda. No puedes pasarte la vida contando las veces que tu pareja "te debe" algo y esperar ser feliz. En cambio, debes concentrarte en compartir, crecer juntos y comunicar tus necesidades. Si te sientes atrapado en la trampa de las expectativas, es hora de liberarte y recordar que una relación saludable es aquella donde ambos miembros se sienten seguros y libres de expresarse, sin deudas ni cargas innecesarias.
En caso de que necesites ayuda para navegar por estos desafíos, ¡estoy aquí para ayudarte! Puedes encontrarme en Instagram como @carmensanchopsicologa o visitar carmensancho.es.
