El Día Internacional de la Juventud: imaginación, ideales y energía

Inspiración

Por Gloria Paula Trujillo, 29.09.2025



El 12 de agosto fue designado como el Día Internacional de la Juventud por la Asamblea General en su resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud celebrada en Lisboa del 8 al 12 de agosto de 1998.

El colectivo juvenil, constituido por individuos de entre 18 y 29 años, es el grupo etario más grande de la historia y desempeña un papel crucial como catalizador del cambio social, crecimiento económico, innovación tecnológica y preservación y promoción de la paz. Su creatividad, ideales, vigor y visionariedad son fundamentales para la evolución continua de la sociedad.

A pesar de su relevancia, también son, lamentablemente, frecuentemente victimizados por los grandes cambios sociales y muchos entre ellos son afectados directamente por los conflictos bélicos.

Las Naciones Unidas, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Consejo Económico y Social, han implementado desde 1995 una serie de acciones vistas a promover la plena participación de los jóvenes en la sociedad y mejorar su condición en todos los ámbitos posibles.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se comprometió a fomentar sociedades pacíficas e inclusivas y destacó que "no puede haber desarrollo sostenible sin paz y seguridad". El Objetivo 16 se enfoca en garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas en todos los niveles de gobierno para responder a las necesidades de la población. Paralelamente, el Programa de Acción Mundial para la Juventud, que ofrece un marco político y orientaciones prácticas para mejorar la situación de los jóvenes, alienta a "promover la participación activa de los jóvenes en la preservación de la paz y seguridad".

Foto: Jóvenes / Shutterstock

En este Día Internacional de la Juventud, ¿qué acciones crees que podríamos emprender para fomentar aún más la inclusión y participación de los jóvenes en nuestra sociedad?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Inspiración