Un viaje en el tiempo: Eventos históricos significativos del 10 de junio

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 12.07.2025



El 10 de junio está marcado en el calendario con importantes eventos tanto artísticos como históricos, siendo celebrado mundialmente como el Día del Art Nouveau. Esta celebración es una iniciativa que nació en 2013 del Museo de Artes Aplicadas de Budapest, en coordinación con la revista Szecessziós Magazin, para rendir homenaje a dos arquitectos relevantes de la corriente Art Nouveau: Antoni Gaudí y Ödön Lechner. Ambos artistas brillantes fallecieron en esta misma fecha. Las festividades de este día incluyen una serie de actividades que buscan educar al público sobre el valor y herencia del estilo Art Nouveau, promoviendo así una mayor valoración y preservación de esta valiosa cultura.

Este día también está impregnado por la historia. En 323 a.C., a los 32 años, falleció Alejandro Magno, un rey macedonio reconocido por su destreza militar.

En el año 671, el Emperador Tenji de Japón presentó un reloj de agua, conocido como Rokoku, que se utilizó por más de 800 años, hasta la introducción del cristianismo en Japón en el siglo XVI.

En 1190, Federico I, el emperador romano comúnmente conocido como Barbarroja, murió al intentar cruzar el río Saleph en Cilicia (actualmente Turquía). Este suceso marcó un punto de inflexión en la Tercera Cruzada, con impactantes efectos en el desenlace del conflicto.

Otros hechos históricos incluyen la expedición del conquistador español Hernando de Soto en Florida en 1539, el registro del primer tornado en el suroeste de Connecticut en 1682 y el estreno de Tristán e Isolda, una obra de arte de Richard Wagner en 1865. También es fecha de nacimiento de personalidades notables como el Príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, la cantante y actriz Judy Garland, João Gilberto, cofundador del género musical Bossa nova, y la famosa actriz y modelo Elizabeth Hurley.

También cabe mencionar el trágico accidente que le quitó la vida al arquitecto Antoni Gaudí en 1926, la caída del primer cohete-bomba V1 en Londres lanzado por la Alemania nazi en 1944, el inicio de las transmisiones de televisión en España en 1948, el fin de la Guerra de los Seis Días en 1967 y la venta de la revolucionaria Apple II en 1977. Este día se registran también sucesos drásticos como la rendición de Argentina ante los británicos en 1982, el triunfo electoral de Alberto Fujimori sobre Mario Vargas Llosa en Perú en 1990, y la muerte de Ray Charles, cantante y compositor de Rhythm and Blues en 2004.

Además, resaltar la presencia de personalidades del mundo del espectáculo como Kate Upton y el estreno de Man of Steel, la película de Superman, en 2013. Y en un futuro no muy lejano, en 2023, se anuncia el uso de AI generativa en dispositivos Apple y en una actualización para Siri, en colaboración con OpenAI.

¿Cuál de estos eventos consideras que ha tenido el mayor impacto en la historia? ¿Recuerdas dónde estabas o qué estabas haciendo durante alguno de estos sucesos notables?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades