¿Por qué es Salado el Mar? Descúbrelo en Esta Fascinante Exploración de las Aguas del Planeta

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 20.06.2025



Se estima que más del 70 % de la superficie de nuestro planeta es agua y que gran parte de esta es agua salada, generando la pregunta: ¿Por qué es salado el mar?

El agua marina contiene en solución toda una variedad de elementos químicos. Los iones de cloro y sodio son los más predominantes, componiendo el 90% de los iones disueltos en el océano. Estos iones interactúan entre sí para formar cloruro de sodio (ClNa), o lo que comúnmente conocemos como sal.

¿Cómo llegaron estos elementos al mar en primer lugar? Para entender esto, debemos considerar el ciclo del agua.

El sol calienta el agua del mar, provocando su evaporación (las sales disueltas permanecen), y convirtiendo este agua en vapor. Este vapor forma las nubes, que son llevadas por el viento a áreas frías o terrenos elevados donde se precipita como lluvia.

Este vapor de agua se mezcla con dióxido de carbono (CO2) en el aire para formar ácido carbónico (H2CO3), dando a la lluvia una naturaleza ácida que reacciona con las rocas, erosionándolas y llevando sus componentes químicos a los ríos y, finalmente, al mar.

Este ciclo, que se repite una y otra vez, es el responsable de traer estos elementos disueltos al océano. Muchos de estos componentes se asientan en el fondo del mar, otros, como el calcio (Ca), son utilizados por los organismos marinos, y otros iones acaban formando sales que se quedan disueltas, constituyendo aproximadamente el 3,5% del agua marina.

Pero este no es el único camino para que los elementos químicos lleguen al mar. A través de la actividad tectónica, el lecho marino se desplaza —aunque es un movimiento casi imperceptible— creando fisuras, volantes submarinos y terremotos marinos.

El agua del mar se filtra a través de las grietas en la corteza terrestre y, al entrar en contacto con áreas más cálidas, sufre una reacción y vuelve a salir en surtidores conocidos como fuentes hidrotermales. Estas fuentes empujan el agua caliente hacia arriba, transmitiendo nuevos elementos químicos al mar.

Además, cabe mencionar que los elementos liberados por los volcanes submarinos también contribuyen a la salinidad del agua marítima.

Imagen del Mar cortesía de Shutterstock

--

--



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades