Reviviendo el pasado: Eventos memorables de la historia el 14 de septiembre

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 13.05.2025



El 14 de septiembre ha presenciado numerosos eventos de gran importancia histórica a lo largo de los años. Aquí van algunos de los más destacados:

En 1224, en el Monte della Verna en Italia, Francisco de Asís afirmó haber recibido los estigmas de Cristo.

Siglo 14: Dante Alighieri

En 1321, el mundo lloró la muerte de Dante Alighieri, el poeta florentino italiano cuya obra magna, La Divina Comedia, remodeló la base del pensamiento moderno, y marcó la culminación de la perspectiva medieval del universo.

Siglo 18: Pierre Pérignon, Alexander Von Humboldt

En 1715, Pierre Pérignon, monje francés, y creador del método para la producción del champagne, falleció. Siglo y medio más tarde, en 1769, nació Alexander Von Humboldt, el notorio geógrafo alemán y naturalista reconocido por su contribución en geofísica, meteorología y oceanografía.

Siglo 19: Karl Marx, Invención de la cinta de la máquina de escribir

Hace siglos, en 1867, Karl Marx publicó el volumen 1 de El Capital, y 19 años después, en 1886, se inventaba la cinta de la máquina de escribir.

Siglo 20: Nacimientos y muertes notables

El siglo 20 trajo muchos nacimientos dignos de mención, empezando por Mario Benedetti, destacado poeta uruguayo, en 1920 y culminando con Amy Winehouse, la cantante británica en 1983. También vio las trágicas muertes de la actriz y princesa de Mónaco, Grace Kelly, en 1982, y del actor estadounidense, Patrick Swayze, en 2009.

Siglo 21: Selena Gomez, Investigación de la NASA sobre ovnis

Recientemente, en 2017, Selena Gomez reveló que había recibido un trasplante de riñón debido a su lucha contra el lupus, mientras que en 2023, una investigación de la NASA sobre los avistamientos de ovnis concluyó que no pudieron encontrar ninguna evidencia de vida extraterrestre, aunque no descartaron por completo la posibilidad.

En resumen, el 14 de septiembre es un día cargado de historia significativa y relevante a lo largo de los siglos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades