¡Pon a prueba tus conocimientos con esta trivia diaria fascinante!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 04.05.2025



Descubriendo cosas nuevas: una trivia diaria para estimular tu cerebro

¿Te consideras una persona curiosa que disfruta aprendiendo cosas nuevas? Aquí te desafiamos a responder estas trivia cotidiana. ¿Estás listo para el reto?

1. ¿Sabes qué filósofo griego tuvo el honor de enseñar a Alejandro Magno?

El filósofo Aristóteles, considerado uno de las figuras más influyentes en la filosofía, tuvo el privilegio de ser maestro de Alejandro Magno.

2. ¿Puedes nombrar el poema épico de Homero que narra la Guerra de Troya?

El famoso poema épico conocido como "La Ilíada" es la obra de Homero que relata la historia de la Guerra de Troya.

3. Entre las conocidas "Cuatro Grandes" ciudades de China, ¿cuál no forma parte de ellas?

Las distinguidas "Cuatro Grandes" ciudades de China consisten en Pekín, Shanghái, Cantón y Tianjin.

4. ¿Cómo se llama el proceso que permite a las plantas transformar la luz solar en energía química?

Ese increíble proceso es la fotosíntesis, un fenómeno natural en el cual las plantas convierten la luz solar en energía química.

5. ¿Qué país, ubicado en la península arábiga, es el principal exportador de petróleo del mundo?

Arabia Saudita, ubicada en la península arábiga, ostenta el título de ser el mayor exportador de petróleo a nivel global.

6. ¿Cómo se llama la estructura cerebral que conecta los dos hemisferios del cerebro?

Se conoce como el cuerpo calloso a la estructura cerebral que une los dos hemisferios del cerebro.

7. Este país logró su independencia de Portugal en 1975 tras una prolongada guerra de liberación. ¿Sabes cuál es?

Angola es el país que, tras una larga lucha, logró independizarse de Portugal en 1975.

8. ¿Sabes qué planta es la responsable de producir la vainilla, un ingrediente esencial en la repostería?

La vainilla, usada extensivamente en la repostería, proviene de la orquídea llamada 'Vanilla planifolia'.

9. ¿Quién es el autor de "Meditaciones", un libro que reflexiona sobre la vida y la moral?

"Meditaciones" es una obra filosófica que fue escrita por Marco Aurelio, uno de los emperadores romanos.

10. ¿Cómo se le llama al proceso en el cual las células del cuerpo se dividen y generan nuevas células?

Ese proceso se conoce como mitosis, un fenómeno por el cual las células del cuerpo se dividen para crear nuevas células.

¿Cómo te fue con la trivia? ¡No olvides volver mañana para más preguntas fascinantes!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades