Descubre por qué nunca debes mezclar ciertos alimentos en tu dieta

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 22.03.2025



En los tiempos modernos, las ensaladas han ganado popularidad particularmente entre los veganos y vegetarianos que evitan la carne. A causa de esto, se han creado una inmensidad de combinaciones de ensaladas en varios comercios e incluso en los hogares. Sin embargo, el problema recae en cómo algunas personas mezclan varios ingredientes en sus ensaladas, lo que a veces puede no ser benéfico.

No es que estos ingredientes sean perjudiciales para nuestra salud, sino que cuando mezclamos alimentos de digestión lenta con otros que se digieren rápido, los segundos no pasan al intestino hasta que los primeros han sido completamente digeridos.

La incompatibilidad de los tomates y pepinos:

La consecuencia de las combinaciones incorrectas de alimentos es una digestión global más lenta, lo que lleva a la fermentación de azúcares y almidones y la putrefacción de las grasas, asimismo merma la digestión de proteínas más complejas. Por lo tanto, el alimento no se aprovecha como debería. Por eso, te daremos a conocer los alimentos que no deberías combinar en una ensalada:

1. Pepinos y tomates:

Estos productos son incompatibles porque son absorbidos de manera diferente por el cuerpo. Cuando el ácido se libera en el estómago para digerir los pepinos, los tomates deben esperar su turno y así comienzan a fermentar.

2. Frutas después de las comidas:

El cuerpo digiere las frutas de manera muy rápida, así que funcionan mejor como tentempié alejado de las comidas. De lo contrario, si las frutas permanecen demasiado tiempo en el estómago, la fermentación es inevitable.

3. Lasaña o sándwich caliente con queso:

">

Las proteínas y los almidones requieren diferentes niveles de acidez para su digestión. El estómago inicia la digestión de las proteínas, mientras que los almidones quedan esperando su turno, y suelen fermentar y descomponerse sin digerirse debidamente.

4. Tortilla de queso y carne:

No es aconsejable combinar demasiadas proteínas en un mismo plato. Basta con un solo tipo de proteína por cada comida.

5. Avena con leche y jugo de naranja:

El ácido presente en el jugo de naranja destruye la enzima que facilita la digestión del almidón.

6. Legumbres y queso:

Esta combinación de alimentos usualmente provoca hinchazón. Por tanto, es mejor evitarla.

7. Melón y carne:

>

El melón se digiere mejor si se consume por separado de cualquier otro alimento. Lo mismo se aplica a todas las frutas en relación con las proteínas y los almidones.

8. Plátanos y leche:

Quienes disfrutan los batidos de plátano deben saber que esta combinación ralentiza la digestión. Para acelerar el proceso digestivo, se puede agregar cardamomo o nuez moscada al batido.

9. Yogur y fruta:

La combinación de lácteos y frutas ralentiza la digestión, altera la flora intestinal y puede conllevar a la liberación de toxinas. Esto es especialmente cierto en el caso de la piña, ya que la bromelina presente en esta fruta tiende a aumentar los principios activos que desencadenan la intoxicación.

Ahora que conoces estos datos, podrás hacer selections alimentarias más sabias en el futuro. ¡Compártelo con tus conocidos!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud