¡Descubre cómo tus emociones pueden estar causando tu dolor crónico!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 09.12.2024



El impacto emocional en el dolor crónico

Las emociones pueden tener un impacto significativo en el dolor crónico, según la Dra. Susan Babel, psicóloga especializada en depresiones inducidas por trauma. Sugiere que el dolor crónico puede no ser solo el resultado de lesiones físicas, sino también de estrés y problemas emocionales. El dolor físico, dice, puede ser una señal de que hay trabajo emocional pendiente.

¿Qué nos dice nuestro dolor crónico sobre nuestro estado emocional?

Dolores de Cabeza: Se pueden desencadenar por el estrés diario de la vida. Aquellos con dolor crónico necesitan tomarse tiempo para sí mismos, y hacerlo regularmente. Aliviar el estrés puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza.

Dolor de Cuello: Esto puede indicar la necesidad de perdonar. Esto podría ser perdonar a alguien más o incluso a ti mismo. Considerar lo que nos gusta de nosotros y de los demás puede ayudar contra este dolor.

Dolor en los Hombros: Puede indicar que uno está llevando una pesada carga emocional, como llevando todo "sobre los hombros". Pensar en formas de resolver estos problemas emocionales o compartir la carga con amigos y familiares de confianza puede ser útil.

Dolor en la Parte Superior de la Espalda: Esto puede indicar una falta de apoyo emocional. Tal vez uno se siente no apreciado, o está reteniendo sentimientos de afecto. Si está en una relación, uno podría estar reprimiendo sus sentimientos. Si está soltero, puede ser el momento de salir y expandir su círculo social.

Dolor en la Espalda Baja: Este tipo de dolor puede indicar problemas financieros. Es posible que uno necesite concentrarse en administrar mejor su dinero.

Dolor en los Codos: Esto puede indicar una resistencia al cambio. Tal vez uno está resistiendo los cambios naturales que están ocurriendo en su vida.

Dolor en las Manos: Si uno sufre de dolor en las manos, puede estar necesitando más conexiones en su vida. Puede ser útil hacer nuevos amigos o pasar tiempo con los colegas de trabajo de manera social.

Dolor en las Caderas: Este tipo de dolor puede ser un signo de miedo al cambio o de la procrastinación al hacer decisiones importantes.

Dolor en las Rodillas: Si uno sufre de dolor en las rodillas, podría indicar que pasa demasiado tiempo centrado en sí mismo. Pasar algo de tiempo en actividades caritativas podría ser útil.

Dolor en Pantorrillas: Este tipo de dolor puede ser el resultado de tensión emocional, estrés o celos.

Dolor en los Tobillos: Este tipo de dolor puede indicar la necesidad de más placer en la vida de uno.

Dolor en los Pies: La depresión puede llevar al dolor de pies. Podría ser útil encontrar nuevos pasatiempos o adoptar una mascota para ayudar a aliviar esto.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud