El 20 de Marzo: Un Día Histórico que Celebra la Lengua Francesa, la Felicidad y Mucho Más

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 05.04.2025



El 20 de marzo es reconocido como el Día Internacional de la Lengua Francesa, una fecha establecida por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas en 2010. Esta conmemoración busca destacar el 20 de marzo como día oficial para celebrar la lengua francesa en las Naciones Unidas. La fecha fue seleccionada para recordar la creación en 1970 de la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad que reúne a varios países de habla francesa.

Por otro lado, la Asamblea General de la ONU también proclamó el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad el 12 de julio de 2012, mediante la resolución 66/281. La idea es promover la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de la humanidad y destacar su relevancia en las políticas gubernamentales.

Algunos sucesos históricos también tuvieron lugar este día. En el 43 a. C. nace Ovidio, un poeta romano famoso por sus obras 'Arte de amar' y 'Las metamorfosis', piezas literarias donde recoge narraciones mitológicas del mundo griego adaptadas a la cultura latina de su tiempo.

El 20 de marzo de 1727 muere Isaac Newton, un científico, físico y matemático inglés considerado por muchos como el científico más destacado de todos los tiempos. Newton es famoso por descubrir la ley de la gravitación universal, inventar el cálculo infinitesimal en matemáticas, y hacer contribuciones significativas a la óptica, además de unificar la mecánica terrestre y celestial. Su obra clave, 'Philosophiae Naturalis Principia Mathematica', es uno de los textos científicos más influyentes de la historia.

En los Estados Unidos, en 1852, Harriet Beecher Stowe publica 'La cabaña del tío Tom', una obra que respaldó significativamente la lucha por la emancipación.

El 20 de marzo también es conocido por el establecimiento del Partido Republicano en 1854, cuando activistas antiesclavitud del partido político Whig en EE. UU., en oposición a la Ley Kansas-Nebraska, formaron este nuevo partido. Personalidades políticas notables como Abraham Lincoln, Rutherford B. Hayes, Chester A. Arthur y Benjamin Harrison cambiaron su lealtad al nuevo partido.

En 1916, Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad, una teoría que se ocupa bien del movimiento de los cuerpos a velocidades constantes en un espacio plano. En dicho universo, la gravedad acelera a todos los cuerpos, colocándolos en movimiento. Dado este fenómeno, se puede afirmar que nada es estático en el universo, todo se mueve y acelera. Einstein comprendió que era necesario generalizar su teoría.

En resumen, el 20 de marzo es un día histórico marcado por eventos culturales, científicos y políticos notables. ¿Hay algún hecho histórico del 20 de marzo que te parezca particularmente interesante? ¡Comparte tus pensamientos con nosotros!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades