El misterioso fenómeno del Viaje de Vuelta: ¿Por qué parece más corto que el viaje de ida?

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 21.11.2024



El misterioso fenómeno del Viaje de Vuelta: ¿Por qué parece más corto que el viaje de ida?

¿Te has preguntado alguna vez por qué, después de cualquier salida, ya sea a pie o en vehículo, parecería que el trayecto de regreso fue más rápido que el de ida? Aunque esto es una sensación generalizada, vale la pena preguntarse ¿por qué ocurre?

Este fenómeno, conocido como "El efecto del viaje de vuelta", ha sido objeto de estudio por un grupo de psicólogos holandeses quienes se propusieron averiguar por qué la gente tendía a percibir que el recorrido de regreso era más rápido que el de ida.

Una hipótesis inicial propuesta por los psicólogos sugería que, dado que ya conocíamos la ruta de ida, el retorno se percibía como más rápido porque ya estábamos familiarizados con el recorrido. Sin embargo, esta teoría fue desacreditada cuando se realizó un experimento con 69 voluntarios que viajaron en bicicleta: la percepción del tiempo de regreso más rápido persistía, independientemente de si los participantes volvían por el mismo camino o uno diferente.

A continuación, 139 participantes observaron un video de una persona que visita a un amigo y regresa. Ambos viajes duraban 7 minutos exactamente, pero cuando se les pidió a los participantes que calcularan la duración de los viajes, estimaron un promedio de ida de 9 minutos y medio, y un tiempo de regreso de solo 7 minutos.

Niels van de Ven, psicólogo de la Universidad de Tilburg en Holanda y cabezal de la investigación, aclaró que las personas generalmente perciben que el viaje de vuelta es entre un 17% y un 22% más rápido. Este fenómeno se atribuye a las expectativas del viajero. Cuando la persona inicia su viaje, puede sentir que la duración del viaje es mayor de la anticipada, debido a diversos factores como el aburrimiento o la ansiedad. Sin embargo, cuando debe regresar, la creencia inicial de tener un viaje largo hace que el tiempo del viaje de regreso parezca más rápido.

En principio, nuestras expectativas se ven alteradas, por lo que percibimos el tiempo con lentitud. En el recorrido de vuelta, somos engañados otra vez, ya que nuestras expectativas no se ajustan a la duración real del viaje, lo que hace que parezca significativamente más rápido.

Otra explicación para la percepción del viaje de vuelta como más rápido, puede encontrarse en el estrés de llegar a tiempo a un destino. Esta presión puede hacer que la duración del viaje parezca mayor. Sin embargo, en el recorrido de regreso, este estrés se disipa, lo que hace que el tiempo parezca más rápido.

Curiosamente, el estudio también concluyó que cuando a un viajero se le advierte que el viaje de ida será largo, no experimenta esta distorsión en la percepción del tiempo. Además, las emociones y las actividades realizadas durante el viaje también pueden influir en cómo se percibe la duración del mismo.

¿Y tú, has notado este fenonemo en tus viajes? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades